Cómo Checar Mis Puntos De Infonavit

Publicidad

Consulte los pasos para checar tus puntos de Infonavit y tenes una oportunidad de obtener un crédito.


Mira El Paso A Paso De Cómo Checar Tus Puntos De Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución que brinda a los trabajadores en México la oportunidad de obtener un crédito para la compra de una vivienda.

Publicidad

Uno de los factores clave para acceder a estos créditos es el puntaje acumulado. A continuación, te explicamos detalladamente cómo checar tus puntos de Infonavit, los requisitos y pasos necesarios.

¿Qué Son Los Puntos Infonavit?

Antes de entrar en detalles sobre cómo checar tus puntos, es fundamental entender qué son y cómo se acumulan.

Los puntos de Infonavit son una forma de medir la capacidad de un trabajador para acceder a un crédito hipotecario. Estos puntos se acumulan con base en diversos factores, tales como:

Salario del Trabajador: A mayor salario, más puntos puedes acumular.
Edad: La edad del trabajador también influye en la acumulación de puntos.
Tiempo de Cotización: El número de bimestres cotizados al Infonavit es crucial.
Ahorro en la Subcuenta de Vivienda: Los ahorros acumulados en esta subcuenta también suman puntos.

Requisitos Para Checar Tus Puntos

Para poder consultar tus puntos de Infonavit, necesitas cumplir con ciertos requisitos básicos. Asegúrate de tener a mano:

1 – Número de Seguridad Social (NSS).
2 – CURP (Clave Única de Registro de Población).
3 – Correo Electrónico Válido.
4 – Número de Teléfono.

Pasos Para Consultar Tus Puntos Infonavit

1 – Acceder al Portal de Infonavit

El primer paso para checar tus puntos de Infonavit es acceder al portal oficial de Infonavit (www.infonavit.org.mx). En la página de inicio, busca la opción que dice “Mi Cuenta Infonavit” y da clic en ella.

2 – Registrarse o Iniciar Sesión

Si ya dispones de una cuenta, solo necesitas ingresar con tu nombre de usuario y clave. Si es la primera vez que accedes, deberás registrarte. Para registrarte, necesitarás proporcionar tu NSS, CURP, correo electrónico y crear una contraseña segura.

3 – Verificación de Datos

Una vez que hayas iniciado sesión, el sistema te pedirá verificar tus datos personales. Verifica que toda la información esté correcta para evitar problemas.

4 – Consultar Puntos

Después de verificar tus datos, busca la opción “Mis Puntos”. Al seleccionarla, el sistema te mostrará tu puntaje actual, detallando cuántos puntos has acumulado y cómo se distribuyen según los criterios mencionados anteriormente.

5 – Revisión de Detalles

Es importante revisar detenidamente los detalles de tu puntaje. Si encuentras algún error o inconsistencia, comunícate con Infonavit para aclararlo. La precisión de esta información es crucial para tus planes de adquirir una vivienda.

¿Qué Hacer Si No Tienes Suficientes Puntos?

En caso de que descubras que no tienes suficientes puntos para solicitar un crédito, no te preocupes. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para mejorar tu puntaje:

Cotiza Consistentemente: Asegúrate de que tu empleador realice las cotizaciones al Infonavit de manera regular.

Incrementa tu Ahorro: Considera aumentar tus aportaciones voluntarias a la subcuenta de vivienda.

Actualiza tus Datos: Verifica que todos tus datos personales y laborales estén actualizados en el portal de Infonavit.

Consultar tus puntos de Infonavit es un paso esencial para cualquier trabajador que desee adquirir una vivienda a través de un crédito de esta institución.

A través de un proceso sencillo y accesible, puedes estar al tanto de tu puntaje y planificar mejor tus finanzas y objetivos de vivienda.