Consulte los pasos para checar tu saldo en Infonavit y planificar mejor tu finanzas.
Mira El Paso A Paso Para Checar Tu Saldo En Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las principales instituciones en México que apoya a los trabajadores en la adquisición de vivienda.
Conocer el saldo en tu cuenta de Infonavit es fundamental para planificar adecuadamente la compra de tu hogar.
A continuación, te presentamos un artículo detallado sobre cómo checar tu saldo en Infonavit, con todos los pasos necesarios para hacerlo de manera efectiva.
¿Por Qué Es Importante Conocer Tu Saldo En Infonavit?
Saber cuánto tienes acumulado en tu cuenta de Infonavit es crucial por varias razones:
Planificación Financiera: Conocer tu saldo te permite planificar mejor tus finanzas y evaluar si estás en condiciones de adquirir una vivienda.
Elegibilidad para Créditos: El saldo acumulado influye en tu capacidad de obtener un crédito hipotecario y en las condiciones del mismo.
Mejor Toma de Decisiones: Te ayuda a tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo utilizar tu crédito Infonavit.
Requisitos Para Consultar Tu Saldo
Antes de iniciar el proceso de consulta de saldo, asegúrate de tener a la mano la siguiente información y documentos:
Número de Seguridad Social (NSS): Es un requisito fundamental para acceder a tu cuenta de Infonavit.
CURP: La Clave Única de Registro de Población también es necesaria para verificar tu identidad.
Datos Personales: Ten listos otros datos personales básicos que puedan ser requeridos durante el proceso.
Pasos Para Consultar Tu Saldo En Infonavit
1 – Accede al Portal de Infonavit
El primer paso consiste en acceder al sitio web oficial de Infonavit, utilizando cualquier dispositivo con conexión a internet. Abre tu navegador y busca “Infonavit” o ingresa directamente a la dirección www.infonavit.org.mx.
2 – Inicia Sesión En Tu Cuenta
Si ya dispones de una cuenta en el portal de Infonavit, simplemente ingresa con tu nombre de usuario y clave. Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte proporcionando tu NSS, CURP y otros datos personales. Sigue las instrucciones para completar el registro.
3 – Navega a la Sección de “Mi Cuenta Infonavit”
Una vez dentro de tu cuenta, busca la sección titulada “Mi Cuenta Infonavit”. Esta sección generalmente se encuentra en el menú principal del portal.
4 – Consulta tu Saldo
Dentro de “Mi Cuenta Infonavit”, selecciona la opción de “Consulta de Saldo” o “Estado de Cuenta”. Aquí podrás ver un desglose detallado de tu saldo acumulado, así como otros detalles relevantes sobre tus aportaciones y crédito disponible.
5 – Guarda o Imprime tu Estado de Cuenta
Para tu conveniencia, puedes guardar o imprimir tu estado de cuenta. Esto te permitirá tener un registro físico de tu saldo y revisarlo en cualquier momento sin necesidad de acceder al portal.
Alternativas Para Consultar Tu Saldo
Aplicación Móvil de Infonavit
Otra forma práctica de consultar tu saldo es a través de la aplicación móvil de Infonavit. Descarga la app desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (disponible tanto para iOS como para Android), inicia sesión con tus credenciales y sigue los mismos pasos que en el portal web.
Vía Telefónica
Si prefieres, puedes consultar tu saldo llamando al servicio de atención telefónica de Infonavit. Marca el número de atención al cliente (800 008 3900) y proporciona los datos solicitados por el operador para obtener la información sobre tu saldo.
Oficinas de Infonavit
Finalmente, puedes acudir a una oficina de Infonavit para consultar tu saldo de manera presencial. Lleva contigo una identificación oficial y los documentos necesarios para que un asesor pueda asistirte.
Conocer tu saldo en Infonavit es un paso esencial para cualquier trabajador que esté planeando adquirir una vivienda.
Ya sea a través del portal web, la aplicación móvil, vía telefónica o en persona, existen varias maneras sencillas y accesibles para consultar tu saldo.
Asegúrate de tener toda tu información actualizada y revisa tu saldo regularmente para estar siempre al tanto de tus finanzas y tu capacidad de crédito.
